Autolab logo

Cuáles son las fallas comunes en Mazda 5

Fallas comunes en autos: Mazda 5

Fecha: 26 octubre, 2022

Cotiza servicios de mecánica
para tu auto

Ciudad

bandera-mx México

    Marca

      Modelo

        Año

          Cilindraje

          Cilindraje
            No encuentro mi vehículo

            Nuestros precios incluyen:

            • check Revisión de Calidad
            • check Revisión Técnica
            • check Garantía

            Hemos realizado una recopilación de información en foros de autos, donde los usuarios han manifestado haber tenido algunos de los problemas que mencionamos a continuación y que podrían estar relacionados con algunos modelos en específico, nuestro objetivo es explicar qué es lo que puede estar sucediendo con tu auto y de ser posible ayudarte a solucionarlo en alguno de nuestros talleres multimarca en CDMX.

            De acuerdo con diversos foros y comentarios que se han registrado de parte de los usuarios, existen fallas comunes y regulares que se han encontrado en algunos modelos, desde fallas en el sistema del aire acondicionado, hasta incremento irregular de temperatura y fallas en la transmisión. 

            Problemas de aire acondicionado

            La principal finalidad del aire acondicionado es la de mantener la temperatura dentro de la cabina lo más agradable posible. Si es época de verano, podemos tener un interior en el auto más fresco, o bien, si es época de invierno, poder mantener una temperatura cálida y no sufrir de los climas fríos mientras vamos dentro del auto.

            Si bien este tipo de falla no se traduce en un problema mecánico serio que pueda dañar gravemente el auto, sí es una que puede afectar el confort y hacer que un viaje placentero pueda ser no tan cómodo finalmente. 

            Algunas de las fallas más recurrentes en el sistema de aire acondicionado van desde que éste ya no enfría, falla que puede ser provocada por un compresor defectuoso. También se presenta la falla de que el aire frío no sale con la misma potencia, problema que se puede deber a una obstrucción en las salidas de aire, lo ideal es retirar las cubiertas y revisar si no hay exceso de suciedad. 

            Otra falla es la emanación de un olor extraño y esto se debe a la acumulación de bacterias en los canales de aire o en el filtro de la cabina. Para solucionarlo puedes adquirir un aerosol limpiador de sistemas de aire acondicionado y listo. No olvides que puedes programar una visita con nuestros expertos para solucionar cualquier tipo de problema con el aire acondicionado.

            Ruido del chasis

            Existe un defecto particular que provoca que el motor vibre mientras está en ralentí, vibración que se transmite al chasis y pueda provocar ruidos en esta sección del auto. De acuerdo con comentarios de diversos usuarios, estos ruidos se llegan a manifestar cuando el auto está en paro total, al pasar topes, o zonas de baches que provocan un ruido similar al de un tintineo. En este tipo de casos las razones pueden ser muy diversas, algunas de ellas no son de cuidado inmediato, sin embargo, no podemos descartar que algunas de ellas puedan ser graves, por lo que no podemos pasar por alto la primera señal de ruidos anormales en el chasis. 

            Nuestra recomendación es que, al primer ruido detectado, programes una cita con nuestros asesores para que puedan revisar las posibles causas y repararlas antes de que se requiera una reparación mayor.

            Problemas de embrague

            El embrague de nuestro auto es el encargado de transmitir la potencia del motor hasta la caja de cambios del automóvil, por lo que estamos hablando de un elemento que está sujeto a un desgaste continuo y riguroso, debido a esto es muy probable que lleguemos a experimentar fallas o cambios después de un determinado periodo.

            Algunos usuarios reportan que rechina o truena el embrague cada que se presiona el pedal. Esto puede ser una señal de que el embrague está próximo a romperse, o que elementos como el cojinete, el disco, o resorte, ya se encuentran defectuosos y no se está efectuando correctamente el mecanismo de la pieza. Antes de visitar el taller, es importante identificar el momento en el que estamos notando el ruido, si es cuando se encuentra frío el motor, cuando está en ralentí, cuándo está el motor en caliente, etc. Esto ayudará al mecánico a poder entender la posible falla y la solución al problema.

            Una vez tengas claro el tipo de ruido y momento en el que lo realiza, programa una visita con nuestros asesores para que puedan hacer una revisión y reparación del problema. 

            Sobrecalentamiento

            Este es uno de los problemas que, en el momento de ser detectado, no debemos forzar el motor avanzando más metros y hay que visitar de inmediato el taller, debido a que cuando menos lo esperamos, puede provocar daños graves y costosas reparaciones. 

            Las posibles causas de un sobrecalentamiento pueden ser una fuga en el sistema de enfriamiento, que el radiador esté dañado, que el ventilador ya no funcione o que la bomba de agua esté dañada.

            Te recordamos la gran importancia de no pasar por alto la primera señal de que el motor de tu auto se está sobrecalentando, recuerda que puedes programar una visita con nuestros asesores para su diagnóstico y reparación.

            Las puertas no cierran

            Esta es una falla mecánica de alto riesgo, ya que, de acuerdo con algunos usuarios han manifestado que cuando el auto se encuentra en marcha, las puertas llegan a abrirse o los seguros no se activan. También comentan que aun cuando parecen cerrar bien, el sellado del marco parece desgastarse rápidamente, por lo que, en caso de lluvias, pueden llegar a presentarse filtraciones de agua al interior del habitáculo. Las fallas pueden deberse a un desgaste irregular por el cierre forzado de las puertas, o componentes deficientes de fábrica.

            Fallo en la transmisión

            Algunos usuarios han manifestado que la caja de transmisión automática tiene fallas como respuesta lenta de una velocidad a otra, también llegan a tener el problema de que la caja brinca de una velocidad a otra no progresivamente, lo que provoca que el motor se vea forzado a avanzar. Caso contrario, también existen problemas como el que la transmisión no hace el cambio a la siguiente velocidad o que incluso llega a tener fugas a causa de sellos defectuosos.

            Déjanos tus datos de contacto y un asesor se comunicará contigo para darte información de los servicios de mecánica de Automotriz de Autolab.


            Este campo es obligatorio
            Este campo es obligatorio

            Indica el rango de horario en el que deseas ser contactado

            Este campo es obligatorio
            Este campo es obligatorio
            El rango seleccionado no es valido




            Compartir artículo:



            Servicios de Mecánica disponibles


            Lo más visto

            Blog Autolab

            ¿Cada cuántos kilómetros se cambia el aceite de un coche?

            El aceite juega uno de los papeles más importantes en el funcionamiento del coche, ya que su tarea principal es mantener limpias y lubricadas las pie...

            16 diciembre, 2021 Seguir leyendo
            Blog Autolab

            Razones por las que mi coche vibra o tiembla

            Ya sea que seas propietario de un auto o seas usuario frecuente, estoy segura de que, en más de una ocasión has experimentado que el auto vibra o ti...

            13 septiembre, 2021 Seguir leyendo
            Blog Autolab

            Por qué vibra o tiembla mi coche cuando freno

            El sistema de frenado es uno de los más importantes del vehículo, ya que, si éste no se encuentra en óptimas condiciones, podría dejar de funcion...

            20 septiembre, 2021 Seguir leyendo
            Blog Autolab

            Qué es y cómo funciona la bomba de inyección rotativa

            El sistema de alimentación tiene diferentes formas de suministrar el combustible de tu coche, y esto dependerá de la potencia, las revoluciones y la...

            13 septiembre, 2021 Seguir leyendo
            Blog Autolab

            Tipos de aceite para auto y uso recomendado

            El aceite es uno de los principales componentes responsables del buen funcionamiento del motor de tu automóvil. Su función principal es mantener lub...

            3 diciembre, 2021 Seguir leyendo
            Blog Autolab

            Qué es y cómo funciona el sistema de admisión de aire

            Como bien sabemos, el motor realiza diferentes procesos para poder llevar a cabo la combustión, y uno de ellos tiene que ver con la entrada de aire q...

            20 septiembre, 2021 Seguir leyendo
            Blog Autolab

            ¿Por qué se enciende el testigo Check Engine?

            El tablero de nuestro auto cuenta con unos indicadores o testigos que nos avisan cuando algo mal está sucediendo con el auto y que debemos revisarlo ...

            28 diciembre, 2021 Seguir leyendo
            Blog Autolab

            ¿Cómo saber si debes cambiar el líquido de frenos?

            Además de las piezas que integran al sistema de frenado, también es importante revisar con frecuencia el depósito líquido de frenos, pues éste es...

            9 diciembre, 2021 Seguir leyendo
            Blog Autolab

            ¿Cada cuánto se cambian los amortiguadores de un auto?

            En conjunto con los neumáticos, los amortiguadores son piezas esenciales para el automóvil y quizá pasamos por alto la gran importancia que tiene e...

            3 diciembre, 2021 Seguir leyendo
            Blog Autolab

            Qué es y cuándo cambiar la banda de distribución del coche

            La banda de distribución es una de esas piezas bajo el cofre que cuando se rompe, podría ser causal de una verdadera tragedia, teniendo incluso la c...

            13 septiembre, 2021 Seguir leyendo

            ¿Necesitas un servicio de Mecánica Automotriz?

            Escríbenos ¡Cotiza en línea ya!

            Agenda tu cita
            por whatsapp