Posibles fallas del SEAT Ibiza

Fallas comunes en autos: SEAT Ibiza

Fecha: 16 noviembre, 2022

Cotiza servicios de mecánica
para tu auto

Ciudad

bandera-mx México

    Marca

      Modelo

        Año

          Cilindraje

          Cilindraje
            No encuentro mi vehículo

            Nuestros precios incluyen:

            • check Revisión de Calidad
            • check Revisión Técnica
            • check Garantía

            Hemos realizado una recopilación de información en foros de autos, donde los usuarios han manifestado haber tenido algunos de los problemas que mencionamos a continuación y que podrían estar relacionados con algunos modelos en específico, nuestro objetivo es explicar qué es lo que puede estar sucediendo con tu auto y de ser posible ayudarte a solucionarlo en alguno de nuestros talleres multimarca en CDMX.

            SEAT es una marca que llegó a México bajo el paraguas de Volkswagen Group, y que gracias a sus propuestas tan juveniles como tecnológicas le ha arrancado parte de las ventas a su filial alemana, para posicionarse como uno de los fabricantes con mejor valor de reventa en la actualidad.

            Sin duda, uno de los modelos más exitosos de la firma española es el Ibiza, un vehículo compacto, espacioso, y que además es uno de los más rendidores de su categoría.

            Volante muy duro

            El sistema de dirección es uno de los que podrían presentar pequeñas fallas el componente como fusibles, resistencias o hasta un bloqueo que puede detectarse con escáner, incluso el testigo del tablero podría prenderse al presentar este síntoma de endurecimiento en el volante.

            Para saber la causa exacta, lo más recomendable es acudir al concesionario o agendar una cita de diagnóstico automotriz mediante las plataformas de Autolab, para que nuestros expertos puedan decirte con certeza cuál es la pieza que está fallando y componer de inmediato tu sistema de dirección.

            Aparición de humo blanco

            Antes de que te asustes, tenemos que decirte que la aparición de humo blanco no solo podría significar una falla, sino también la aparición de vapor de agua en caso de que la temperatura sea demasiado baja o haya mucha presencia de humedad en el ambiente.

            Pero si el humo que sale no cesa, es muy denso y tiene cierto olor extraño, cabe la posibilidad de que éste nos indique sobre alguna posible falla con el líquido refrigerante, es decir que el nivel sea bajo o que exista fuga en el depósito.

            Incluso, el anticongelante podría estar entrando a la cámara de combustión, lo que es muy grave y puede desencadenar problemas en el motor que afectarán a tu cartera. La forma de identificar si esto sucede es si al abrir el depósito del líquido, éste está burbujeando.

            En este caso, te recomendamos que visites de inmediato a tu mecánico de confianza, o le escribas vía whatsapp a nuestros expertos de Autolab para que puedan ayudarte con el problema.

            Problemas con el cierre de puertas

            Con la finalidad de salvaguardar a los ocupantes, muchos fabricantes han implementado el cierre automático de puertas mientras el vehículo está en marcha.

            Pero también es posible que este mecanismo no funcione y el sistema de cierre centralizado esté fallando, y ni utilizando el control o la llave podamos cerrar las puertas correctamente. Sin embargo, con el fin de mantener la seguridad de los ocupantes puede que tengamos que hacerlo de forma manual, aunque el testigo del tablero indique que los seguros están bloqueados.

            Esto podría resolverse con una actualización o con la revisión de la configuración del cierre centralizado.

            Si tu auto presenta esta falla contacta a los asesores de Autolab y agenda un diagnóstico rápido.

            Computadora de viaje detecta problemas en el acelerador

            Es posible que, si tenemos problemas con el pedal, un sensor, el cuerpo de aceleración o algún otro elemento que forme parte de este sistema, el tablero enciende un testigo con las letras EPC que sugieren una revisión de cada uno de sus componentes.

            Esta falla vendrá acompañada de posibles síntomas como pueden ser, respuesta tardía al pisar el acelerador, sensación de pérdida de potencia y con esto provocar un consumo elevado de combustible.

            En algunas ocasiones solo será necesario un cambio de sensor del pedal, pero en su mayoría, el problema parece provenir del sensor de árbol de levas y la bobina. Aunque si la falla no es ninguna de estas, también te recomendamos revisar que el catalizador no esté tapado.

            Si presentas estos problemas, agenda una cita de servicio o comunícate al whatsapp de Autolab, para realizar una evaluación y programar un servicio de escaneo.

            Fallas al arrancar el auto en frío

            Anteriormente era muy frecuente que los autos tuvieran un periodo de calentamiento previo a comenzar la ruta, pues el carburador, que era el encargado de lubricar a los componentes del motor, necesitaba de cierto tiempo para alimentar de aceite a todos los sistemas necesarios.

            En la actualidad, gracias a la aparición del sistema de inyección ya no es necesario realizar este proceso, aunque en época de frío aún sigue siendo usual calentar el vehículo, ya que la exigencia de esfuerzo en los sistemas será mayor.

            Si detectas que tu coche no arranca o le cuesta trabajo hacerlo, revisa la batería y descarta alguna pérdida de energía. Posteriormente procede a revisar las bujías de calentamiento o calentadores, como son conocidas de forma coloquial, pues en este modelo, son las piezas que ocasionan esta falla con mayor frecuencia

            Es probable que con estos síntomas aparezca humo blanco, lo que nos indicaría que la mezcla de aire y aceite no se está quemando en su totalidad, mismo que comenzará a disiparse cuando el motor alcance la temperatura ideal al ir en marcha.

            Si percibes cualquiera de estos puntos anteriores, es necesario acudir con el mecánico. En Autolab contamos con servicio de revisión automotriz, así como de servicio de scanner que te ayudará a detectar las fallas con mayor precisión.

            La computadora indica fallas en el sistema de frenos

            Los testigos del tablero nos dicen mucho acerca de las fallas que tiene un auto, pero aún no logran ser tan específicas como para alertarnos en donde está exactamente la pieza con problemas.

            Por lo que, si la luz de ABS enciende, es momento de temer ya que es probable que los frenos del auto no respondan correctamente, el pedal endurezca y percibamos una sensación de pérdida de potencia en el frenado. Todo esto puede ir relacionado con distintos factores a evaluar, como son el estado de los discos y pastillas de freno, el líquido o incluso las mangueras que trasladan el fluido, por lo que lo mejor será agendar una cita de servicio para que verifiquen cada una de las piezas que integran al sistema de frenado.

            Déjanos tus datos de contacto y un asesor se comunicará contigo para darte información de los servicios de mecánica de Automotriz de Autolab.


            Este campo es obligatorio
            Este campo es obligatorio

            Indica el rango de horario en el que deseas ser contactado

            Este campo es obligatorio
            Este campo es obligatorio
            El rango seleccionado no es valido




            Compartir artículo:







               



            Lo más visto

            Autotips

            ¿Cada cuántos kilómetros se cambia el aceite de un coche?

            El aceite juega uno de los papeles más importantes en el funcionamiento del coche, ya que su tarea principal es mantener limpias y lubricadas las pie...

            16 diciembre, 2021 Seguir leyendo
            Autotips

            Razones por las que mi coche vibra o tiembla

            Ya sea que seas propietario de un auto o seas usuario frecuente, estoy segura de que, en más de una ocasión has experimentado que el auto vibra o ti...

            13 septiembre, 2021 Seguir leyendo
            Autotips

            Por qué vibra o tiembla mi coche cuando freno

            El sistema de frenado es uno de los más importantes del vehículo, ya que, si éste no se encuentra en óptimas condiciones, podría dejar de funcion...

            20 septiembre, 2021 Seguir leyendo
            Autotips

            Qué es y cómo funciona la bomba de inyección rotativa

            El sistema de alimentación tiene diferentes formas de suministrar el combustible de tu coche, y esto dependerá de la potencia, las revoluciones y la...

            13 septiembre, 2021 Seguir leyendo
            Autotips

            Tipos de aceite para auto y uso recomendado

            El aceite es uno de los principales componentes responsables del buen funcionamiento del motor de tu automóvil. Su función principal es mantener lub...

            3 diciembre, 2021 Seguir leyendo
            Autotips

            Qué es y cómo funciona el sistema de admisión de aire

            Como bien sabemos, el motor realiza diferentes procesos para poder llevar a cabo la combustión, y uno de ellos tiene que ver con la entrada de aire q...

            20 septiembre, 2021 Seguir leyendo
            Autotips

            ¿Por qué se enciende el testigo Check Engine?

            El tablero de nuestro auto cuenta con unos indicadores o testigos que nos avisan cuando algo mal está sucediendo con el auto y que debemos revisarlo ...

            28 diciembre, 2021 Seguir leyendo
            Autotips

            ¿Cómo saber si debes cambiar el líquido de frenos?

            Además de las piezas que integran al sistema de frenado, también es importante revisar con frecuencia el depósito líquido de frenos, pues éste es...

            9 diciembre, 2021 Seguir leyendo
            Autotips

            ¿Cada cuánto se cambian los amortiguadores de un auto?

            En conjunto con los neumáticos, los amortiguadores son piezas esenciales para el automóvil y quizá pasamos por alto la gran importancia que tiene e...

            3 diciembre, 2021 Seguir leyendo
            Autotips

            Qué es y cuándo cambiar la banda de distribución del coche

            La banda de distribución es una de esas piezas bajo el cofre que cuando se rompe, podría ser causal de una verdadera tragedia, teniendo incluso la c...

            13 septiembre, 2021 Seguir leyendo

            ¿Necesitas un servicio de Mecánica Automotriz?

            Escríbenos ¡Cotiza en línea ya!

            Agenda tu cita de mecánica
            Automotriz