Autolab logo

Cuáles son las fallas comunes en el Volkswagen Golf

Fallas comunes en autos: Volkswagen Golf

Fecha: 26 octubre, 2022

Cotiza servicios de mecánica
para tu auto

Ciudad

bandera-mx México

    Marca

      Modelo

        Año

          Cilindraje

          Cilindraje
            No encuentro mi vehículo

            Nuestros precios incluyen:

            • check Revisión de Calidad
            • check Revisión Técnica
            • check Garantía

            Hemos realizado una recopilación de información en foros de autos, donde los usuarios han manifestado haber tenido algunos de los problemas que mencionamos a continuación y que podrían estar relacionados con algunos modelos en específico, nuestro objetivo es explicar qué es lo que puede estar sucediendo con tu auto y de ser posible ayudarte a solucionarlo en alguno de nuestros talleres multimarca aliados en CDMX.

            Durante el transcurso de sus siete generaciones, los fanáticos llegaron a encontrar fallas generalizadas que aquí te compartimos, si identificas alguna de ellas. 

            Problemas con la correa de distribución

            Algunos problemas que han tenido los dueños algunos vehículos, ha sido en la banda o correa de distribución, estos problemas se manifiestan como vibraciones aun y cuando el vehículo se encuentra totalmente detenido. La posible solución para este caso es necesario cambiar la banda ya que seguramente se encuentre defectuosa, lo que podría llevar consecuencias en los pistones.

            Otro problema que se ha notado es un molesto ruido proveniente de la transmisión, esto es fácil de solucionar, ya que solamente requiere de un ajuste en la tensión de la correa. Puedes contactar a nuestros asesores y agendar una cita en el Taller.

            Problemas de electricidad (ECU)

            Diversos conductores comentan que existe una variación de voltaje, después de una revisión donde se indicaba que eran falsos errores detectados por la ECU, se determinó que el problema era una computadora defectuosa. En este caso resultan ser reparaciones costosas ya que esta pieza en particular es de costo elevado.

            Cambios de marcha bruscos en caja automática

            Algunos autos presentan problemas en el cambio de velocidades, principalmente aquellos con caja de cambios automática. Estos problemas eran cambios drásticos de velocidades, principalmente de forma descendente, por ejemplo, de primera a tercera velocidad funcionaba muy bien, sin embargo, en lugar de subir a cuarta, bajaba drásticamente a segunda, lo que significaba un jaloneo violento. En este caso hay ocasiones donde se llega a relacionar con el problema de la computadora.

            De igual manera te recomendamos agendar una cita con nuestros asesores para una cita en el taller

            Se debe aplicar mucha fuerza al frenar

            Esta falla se refiere a que el freno no está respondiendo de la manera que debería, donde en algunos casos se debía apoyar con el motor o incluso con el freno de mano. Una falla constante ha sido el líquido de los frenos por fugas. Debes visitar un taller para cerciorarte de que la fuga no sea el principal causante, de ser así, solicitar la reparación. 

            Mal funcionamiento del ralentí

            Como sabemos, el ralentí es el régimen mínimo de revoluciones que debe mantener un auto para permanecer en funcionamiento y estable. Sin embargo, hay dueños de modelos que han reportado constantes fallas en sus autos. Estos hacen jaloneos y en ocasiones el motor comienza a ahogarse por la inestabilidad del ralentí.

            En estos casos, la falla detectada más común ha sido la bujía o también filtros que no han tenido mantenimiento.

            Unidad ABS caliente

            Este es un problema de alta seguridad, debido a que un sobrecalentamiento en el sistema de frenos puede provocar que el disco se parta por el sobrecalentamiento. Regularmente estas fallas se han provocado por una falla en el caliper que ejerce mayor presión de la regular, lo que provoca que el disco se sobrecaliente.

            Esta falla provoca que la pasta del freno se desgaste más rápidamente de lo común, cuando esto sucede, la fricción entre el caliper y el disco es metal con metal, lo que provoca un fuerte rechinido, esta fricción puede sobrecalentar y quebrar el disco ABS.

            Déjanos tus datos de contacto y un asesor se comunicará contigo para darte información de los servicios de mecánica de Automotriz de Autolab.


            Este campo es obligatorio
            Este campo es obligatorio

            Indica el rango de horario en el que deseas ser contactado

            Este campo es obligatorio
            Este campo es obligatorio
            El rango seleccionado no es valido




            Compartir artículo:



            Servicios de Mecánica disponibles


            Lo más visto

            Blog Autolab

            ¿Cada cuántos kilómetros se cambia el aceite de un coche?

            El aceite juega uno de los papeles más importantes en el funcionamiento del coche, ya que su tarea principal es mantener limpias y lubricadas las pie...

            16 diciembre, 2021 Seguir leyendo
            Blog Autolab

            Razones por las que mi coche vibra o tiembla

            Ya sea que seas propietario de un auto o seas usuario frecuente, estoy segura de que, en más de una ocasión has experimentado que el auto vibra o ti...

            13 septiembre, 2021 Seguir leyendo
            Blog Autolab

            Por qué vibra o tiembla mi coche cuando freno

            El sistema de frenado es uno de los más importantes del vehículo, ya que, si éste no se encuentra en óptimas condiciones, podría dejar de funcion...

            20 septiembre, 2021 Seguir leyendo
            Blog Autolab

            Qué es y cómo funciona la bomba de inyección rotativa

            El sistema de alimentación tiene diferentes formas de suministrar el combustible de tu coche, y esto dependerá de la potencia, las revoluciones y la...

            13 septiembre, 2021 Seguir leyendo
            Blog Autolab

            Tipos de aceite para auto y uso recomendado

            El aceite es uno de los principales componentes responsables del buen funcionamiento del motor de tu automóvil. Su función principal es mantener lub...

            3 diciembre, 2021 Seguir leyendo
            Blog Autolab

            Qué es y cómo funciona el sistema de admisión de aire

            Como bien sabemos, el motor realiza diferentes procesos para poder llevar a cabo la combustión, y uno de ellos tiene que ver con la entrada de aire q...

            20 septiembre, 2021 Seguir leyendo
            Blog Autolab

            ¿Por qué se enciende el testigo Check Engine?

            El tablero de nuestro auto cuenta con unos indicadores o testigos que nos avisan cuando algo mal está sucediendo con el auto y que debemos revisarlo ...

            28 diciembre, 2021 Seguir leyendo
            Blog Autolab

            ¿Cómo saber si debes cambiar el líquido de frenos?

            Además de las piezas que integran al sistema de frenado, también es importante revisar con frecuencia el depósito líquido de frenos, pues éste es...

            9 diciembre, 2021 Seguir leyendo
            Blog Autolab

            ¿Cada cuánto se cambian los amortiguadores de un auto?

            En conjunto con los neumáticos, los amortiguadores son piezas esenciales para el automóvil y quizá pasamos por alto la gran importancia que tiene e...

            3 diciembre, 2021 Seguir leyendo
            Blog Autolab

            Qué es y cuándo cambiar la banda de distribución del coche

            La banda de distribución es una de esas piezas bajo el cofre que cuando se rompe, podría ser causal de una verdadera tragedia, teniendo incluso la c...

            13 septiembre, 2021 Seguir leyendo

            ¿Necesitas un servicio de Mecánica Automotriz?

            Escríbenos ¡Cotiza en línea ya!

            Agenda tu cita
            por whatsapp